¿Para que sirven los lacteos?

En los últimos años se ha difundido más información sobre el tema de los lácteos debido a el aumento continuo de intolerantes a la lactosa. No quiero entrar en detalles aquí sobre el tema caseína y el efecto inflamatorio sobre el aparato gastro-intestinal; hay literatura de sobra que explica eso. Si te interesa profundizar el tema puedes leer, por ejemplo, El Estudio de China de Campbell & Campbell que ofrece amplia información sobre la relación entre determinados tipos de alimentos y la enfermedad.

Aquí solo quiero reflexionar sobre algunos hechos:

  • Primero hay que decir que somos la única especie mamífera de este planeta que se alimenta de leche más allá de la primera infancia y, además, de otra leche de otra especie.
  • Luego, llama la atención el hecho que en países donde no se consumen lácteos o poca cantidad (como los asiáticos) no existe la osteoporosis. ¿Pero como es eso posible? ¿No son los lácteos imprescindibles para cuidar de nuestro huesos? ¿No son los lácteos tan importante para aportarnos calcio? Pues resulta que no, resulta que es todo lo contrario! Resulta que cantidades excesivas de calcio son dañinas para la salud y pueden causar problemas óseos graves. El exceso de calcio crea carencia de magnesio, el cual regula las hormonas para una buena salud ósea.

Así como en el caso de la carne, y como en todo, si no puedes renunciar al queso o a la leche, pues intenta ser consciente de lo que comes y busca calidad. Nuestro cuerpo está programado para gestionar todo tipo de toxina, pero cuando la cantidad es excesiva, allí se manifiestan los problemas. Elige productos ecológicos sin aditivos, elige leche de vacas libres y felices, prueba bebidas vegetales (si no lo has hecho aún), lee las etiquetas de los procesados que compras. Casi todos los procesados contienen algún derivado de la leche y aunque no tomes un vaso de leche por la mañana, todo suma.

Recuerda que todos los lácteos convencionales vienen de criaderos intensivos, donde a estos pobres animales le dan comida basura, los mantienen en condiciones tales que precisan antibióticos para sobrevivir y encima de todo les meten hormonas porque, por supuesto, cuanto más leche producen, mejor para el negocio!!! ¿Cómo pueden querer convencernos que algo producido en estas condiciones será bueno para nuestra salud?

Mi conclusión,

  • Los niños no necesitan lácteos para crecer y desarollarse bien; necesitan la leche de sus madres y cuando eso ya no sea el caso, hay muchos elementos de la naturaleza que les aportan el mejor calcio, entre ellos el sol, frutos secos y una variedad de frutas y verduras y mucho movimiento al aire libre.
  • Los adultos no necesitan lácteos para proteger sus huesos. Necesitan movimiento, sol, alimentos vivos y vibrantes.
  • Si te gustan los lácteos no te prives de ellos pero intenta buscar mejor calidad y controlar la cantidad. Ten cuidado sobre todo con los productos procesados.

Personalmente, en el momento en que he dejado los lácteos he reflorecido: colitis, dolores menstruales, migrañas, sinusitis recurrente, todo desaparecido y he tenido un embarazo estupendo.

Si tú también tienes algunos síntomas parecido, te sugiero que pruebes dejando los lácteos durante una semana. Escucha tu cuerpo e ya sabras qué es lo mejor para ti.

 

No dejes de cuidarte que te lo mereces.

Un abrazo de luzo,

Annalisa, ❤ ❤

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: