¿Qué es el entrenamiento funcional?

Hoy hablamos de entrenamiento funcional, un termino bastante de moda en los gimnasios pero que crea un poco de confusión.

Entrenamiento funcional significa entrenamiento con un propósito. La idea de ejercicio funcional viene de la medicina deportiva; se trata de emplear los ejercicios usados para devolver la salud a un deportista para también mejorarla y mantenerla.

En resumen, el entrenamiento funcional enseña a los deportistas a usar correctamente su propio peso corporal, es decir incorpora intencionalmente el equilibrio y la conciencia del propio cuerpo.

Cualquier deporte elijas hacer, sobre todo si es algo nuevo para ti o algo que no haces con regularidad, necesitas primero entrenar los movimientos para ese deporte, no los músculos. Eso permitirá conseguir un mejor rendimiento y evitar lesiones.

Cada vez que voy al gimnasio o salgo a correr, veo a un montón de deportistas improvisados, personas que, porque quieren perder peso de prisa, han empezado a correr sin tener la preparación para que su cuerpo soporte ese esfuerzo.

Si la mayoría del tiempo eres una persona sedentaria, no puedes ir al gimnasio y empezar a levantar pesas, correr en la cinta media hora, hacer abdominales. Necesitarás primero activar esos músculos a través de un movimiento repetido y correcto hasta que notes que ya no requiere tanto esfuerzo.

En concreto, si te gusta la idea de correr y nunca lo has hecho, empieza por andar a paso rápido, 3 veces a la semana, aumentando el tiempo según lo que te diga tu cuerpo. Intenta que sea una andadura que te haga sudar y aumentar la respiración. Poco a poco te saldrá natural empezar a correr.

Lo mismo si vas al gimnasio, olvida las pesas y céntrate en los movimientos: sentadillas, abdominales, zancadas, flexiones, empujes, todo de forma progresiva prestando la máxima atención a lo que te dice el cuerpo.

Este concepto me fascina mucho porque considero que sea él que de verdad nos garantiza el mejor rendimiento a largo plazo y porque desde que lo aplico sobre mi propio entrenamiento, me siento mil veces mejor y noto mi cuerpo mucho más fuerte.

Con vosotras, mi intención es profundizar este tema, ayudaros a establecer una correcta comunicación con vuestro cuerpo para que podáis disfrutar del ejercicio y conseguir vuestros objetivos y, porqué no, tener un cuerpo tónico y fuerte.

No hace falta entrenar todos los días, levantar pesas o dedicar horas a el ejercicio. Tan solo con 20 minutos al día, se pueden conseguir muy buenos resultados. Solo hay que conocer los trucos que nos permitan tener el máximo rendimiento en poco tiempo. Me encantará compartir los míos.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: