Café, fuente de energia toxica

La cafeína es el estimulante natural más difundido y se encuentra en muchas plantas. Parece que el café fue descubierto por los nómadas etíopes que habían notado como sus animales se ponían más vivaces después de haber comido los frutos del árbol del café. Cuando comieron las semillas, todos se sintieron más briosos, pero finalmente aprendieron a extraer una bebida desde las semillas tostadas. Entonces el café se usaba solo en las ceremonias y en los rituales religiosos. Se reunían una vez a la semana y bebían mucho café durante toda la noche para quedarse despiertos a rezar y salmodiar.

El café es un fuerte estimulante: irrita las mucosas de estomago y vejiga (que sueltan mucus para defenderse), causa mala digestión a nivel intestinal y por consecuencia mala absorción de los nutrientes. Es uno de los principales destructores de las bacterias acidificas del intestino y enemigo numero uno de riñones e hígado. En resumen, el Café:

  • es una droga que causa dependencia, adicción y fuertes crisis de abstinencia, cono prolongados dolores de cabeza para quién intenta dejarlo
  • es a menudo asociado al cáncer de ovario, vejiga, pancreas, pecho, estomago e intestino grueso
  • la cafeína es un alcaloide tóxico que irrita el sistema nervioso y causa arritmias cardiacas
  • irrita el estomago
  • crea daños al hígado
  • está cargado de ácido oxálico que atrapa y ata el calcio para formar cálculos en los riñones y otras partes del cuerpo
  • acidifica la sangre
  • molesta la digestión
  • compromete el sueño y el ciclo circadiano asimilativo
  • lleva a depresión
  • reduce el diametro de los vasos sanguíneos
  • es causa de tensión alta y circulación coronaria irregular
  • ralentiza la peristalsis intestinal
  • una tazita de café tarda 24 horas en pasar por los riñones y el sistema urinario

Luego hay quien dice que el café tiene propiedades beneficiosas para la salud … pero, si eso es verdad, a qué precio??

Yo hasta hace 8 años tomaba aprox. 7 café italianos al día y me parecía que no me hacían ningún efecto; recuerdo que a mitad mañana me daba un bajón de energía y lo mismo por la tarde; y la noche me podía tomar un café a las 22 y acostarme a las 23 sin problemas para dormir! En resumen, estaba súper adicta y no podia ni imaginar vivir sin café. Lo dejé durante una detox y volví a tomar uno de vez en cuando, pero como noté que me impedía dormir bien decidí dejarlo del todo. Me sigue encantando el olor pero la verdad, no lo echo de menos. Ya no tengo problemas de gastritis, colitis, dolores de cabeza y el resultado merece la pena.

Aún así, no es preciso renunciar del todo. Como siempre es importante tomar conciencia de lo que estamos haciendo a nuestro cuerpo y controlarlo. Evitar tomar café con leche, evitar tomar café por la mañana sin desayunar, evitar tomarlo por la noche es seguramente un gran favor que estás haciendo a tu cuerpo. Controlarlo significa dejar de tomar café durante un tiempo, para que el cuerpo se desintoxique; controlarlo significa elegir calidad envés de cantidad … y si durante el día echas de menos tener una taza caliente entre manos, pues porqué no probar alternativas más saludables como té verde e infusiones de hierbas? Al final, aunque es cierto que la cafeína crea dependencia, el hogar de la verdadera adicción es nuestra mente … si cambiamos los hábitos poco a poco todo será más fácil y duradero.

¿Tú como te llevas con el café?

 

Cuídate que te lo mereces ❤

Un abrazo,

Annalisa

 

Azúcar, una toxina subestimada

En estas semanas hablaremos mucho de sustancia tóxicas para el cuerpo humano, pues la primavera es una estación de «renacimiento», recambio de células, de energía y no hay nada mejor que un poco de detoxificación para aliviar el cuerpo y ayudar a mantener o mejorar nuestra salud. Hay muchos programas detox (entre ellos él que yo misma he lanzado) para quién no consiga hacerlo por su cuenta o lo quiera hacer de forma más divertida. Sin embargo, tan solo basta prestar un poco más de atención a la calidad de lo que comemos e intentar reducir o eliminar ciertos productos durante un tiempo (aunque sea solo una semana). De esta manera estamos dando al cuerpo la oportunidad de deshacerse  de esas toxinas que si se van acumulando nos pueden causar muchos problemas.

Así que hoy quiero hablar del azúcar y empezar por explicar el proceso que se necesita para transformar el vegetal remolacha azucarera en el azúcar refinado:

«Resulta que se elabora con leche de cal que causa la destrucción de todas las sustancias orgánicas proteínicas útiles, enzimas, sales, etc. Luego se la trata con ácido sulfúrico para eliminar el color oscuro, luego se le somete a otros procesos, donde se filtra , blanquea, se centrifuga, hasta llegar a la final y de color azul marino con idantrene (que proviene del alquitran, que es cancerígeno).
El polvo blanco obtenido es estéril y completamente muerto dentro de nuestro cuerpo, y para ser asimilado y digerido se eliminan las vitaminas y minerales (el calcio de los huesos y de los dientes, produciendo la osteoporosis y las caries dentales) para asi reconstruir, al menos en parte, la armonía de los elementos destruidos por la refinación. Se trata de calorías vacías, ósea calorías que no aportan ningún nutriente al el organismo.

En resumen, el azúcar es culpable de:

  • aumentar la acidez de la sangre;
  • substraer sales al cuerpo;
  • empeñar e intoxicar el hígado;
  •   causar somnolencia;

El azúcar crea una adicción real y síntomas de abstinencia similares a los causados por otras drogas.
En el cerebro, cuando se toma azúcar, se producen cambios neuroquímicos que producen un aumento de la dopamina , y es por eso que cuando de repente se es privado de la dosis diaria de azúcar, se crea un síndrome de abstinencia real.
Primero se crea una estimulación y luego está la fase depresiva que crea estados de irritabilidad.
Esto se debe a la absorción muy rápida de azúcar en la sangre que aumenta la glucosa en sangre, y las fuerzas del páncreas para secretar insulina. Esta hormona hace que el azúcar en la sangre caiga en picado (malestar general, sudoración, irritabilidad, debilidad) y se necesita comer más azúcar para sentirse mejor.»*

Y qué decir de los problemas que el azúcar causa en los niños:

  • Aumenta colesterol y triglicéridos.
  • Provoca obesidad.
  • Puede ocasionar diabetes .
  • Sube la presión arterial.
  • Puede provocar daño pancreatico.
  • Favorece la aparición de caries dentales.
  • Causa hiperactividad, ansiedad, depresión.
  • Causa falta de concentración.
  • No tiene ningún valor nutricional.

Ya vemos que el azúcar no es muy buen amigo de nuestra salud, sobre todo si consideramos que lo meten hasta en el pan! Casi no se puede evitar pero si lo controlamos, haciendo caso a lo que comemos, leyendo las etiquetas, buscando alternativas que sean más naturales, como la fruta, los dátiles, algunas hierbas, estaremos haciendo un gran favor a nuestra vida. Solo hay que aportar pequeños cambios, añadir variedad a nuestra dieta y buscar trucos para desviar nuestra mente cuando nos quiere hacer recaer en malos hábitos.

Yo siempre he sido una adicta a el azúcar, recuerdo comer paquetes enteros de galletas, chocolate, helados, bollería y todo lo que podia ser dulce. Decidí hacer un detox y eliminar de golpe todos los procesados y comer mayormente crudo y natural. El detox empezó con una semana y acabó siendo mi nuevo estilo de vida. Había sido como renacer y fue algo natural seguir con esos nuevos hábitos; ahora después de 8 años sigo adicta al dulce, me concedo alguna que otra galleta, chocolate y dulces veganos que yo misma preparo, adoro todos tipos de fruta; he descubierto una infinita variedad de sabores que antes no conocía y no hecho de menos a lo de antes!

Prueba a anotar lo que comes en un día que contiene azúcar, te sorprenderás de la cantidad que estas ingiriendo a diario!

Cuídate que te lo mereces! ❤

* (Fuente: http://www.disinformazione.it)

DETOX ¿se pueden eliminar toxinas sin pasar hambre?

Hoy quiero hablar de DETOX, un tema que me encanta y del que os iré hablando más y más de aquí en adelante. Es una palabra que se ha puesto muy de moda en todos los idiomas y en todos los sectores; hasta he encontrado una linea de productos de peluquería identificados como «detox»!

Detox significa eliminar toxinas, detoxificar y se puede hacer de mil maneras: hay las detox a base de solo líquidos, otras con un solo tipo de alimento, otras con ninguno …. la Detox de la que hablo yo es un descanso que damos a nuestro cuerpo durante unos días, donde dejamos de introducir alimentos tóxicos y nos centramos en introducir alimento saludables y que ayudan a sacar las toxinas. Mucha gente se asusta porque piensa que comerá solo ensalada y pasará mucha hambre pero esto no es el caso!

Aunque «pasar hambre», o mejor dicho, hacer un ayuno es ideal para limpiar el cuerpo a fondo, con la vida que llevamos es casi imposible encontrar el momento para hacerlo. De hecho un ayuno preve estar en total descanso, no hacer ningún tipo de actividad y posiblemente aislarse del frenesí del día a día, algo prácticamente imposible si tienes familia y trabajo. Yo he hecho varios en el pasado pero eso fue antes de quedarme embarazada y desde entonces no he podido.

Así que he empezado a experimentar con otras formas de hacer limpieza y mi preferida es sin duda la DETOX de 5 días de la que os hablaré en las próximas semanas.

Me encanta este programa porque se limita a eliminar durante SOLO 5 días alimentos que producen toxinas y los sustituye con otros que son más saludables y estimulan la eliminación de toxinas. 5 días es un tiempo corto para que no nos sintamos agobiados y suficiente para notar beneficios como aumento de energía, mejor sueño, mejor función gastro-intestinal, perdida de peso.

Pronto publicaré más detalles sobre el programa, pero, mientras tanto, si estás interesad@s y quieres recibir los detalles directamente en tu correo electrónico, mándame tu dirección y prometo no enviar un millón de mensajes sino solo los necesarios para que estés bien informad@.

Como siempre para cualquier duda o pregunta aquí me tienes!

Un abrazo y no olvides cuidarte que te lo mereces!

❤ Annalisa

 

Agua hidrogenada, el mejor antioxidante

Hoy quiero hablar de agua, un tema que parece muy normal y corriente pero que nunca abordamos con mucha atención. De hecho, aunque somos por un 70% agua, siempre nos preocupamos de lo que comemos pero muy poco de lo que bebemos. Si queremos salud y longevidad tenemos que cuidar de nuestro «océano» interior.

Hace unos seis meses un amigo me habló de Agua Hidrogenada y me pidió ayuda para buscar un fabricante en Corea, pues los coreanos y los japoneses son lideres en temas de depuración de agua. Encontré el fabricante y empecé a estudiar sobre el tema y, como no, a beber agua hidrogenada. Después de varios meses puedo decir que sin duda este agua tiene propiedades muy interesantes.

Aquí estoy entonces para compartir con vosotr@s mis conocimientos y experiencias en tema de Agua Hidrogenada. Intentaré resumir las informaciones esenciales aquí quedando a disposición para más detalles a través de otros medios (correo electrónico, teléfono):

Empezamos por el principio:

¿QUÉ SON LOS RADICALES LIBRES? ¿QUÉ SIGNIFICA PROCESO OXIDATIVO?

El oxigeno es esencial para vivir, pero una pequeña parte del oxigeno que respiramos genera oxigeno perjudicial para la salud. Los normales procesos metabólicos de nuestras células son el origen de la formación de los radicales libres, moléculas que han perdido un electrón y quieren recuperarlo. Los radicales libres son moléculas altamente reactivas que en el intento de recuperar el electrón que les falta atacan las paredes y el ADN de las células de todos los tejidos, causando su muerte o su defectuosa reproducción. Nuestro cuerpo, en condiciones optímales, tiene mecanismos naturales para controlar la cantidad de radicales libres, pero en determinadas circunstancias, esta cantidad se mantiene alta y se dan situaciones de estrés oxidativo que son causa de rápido envejecimiento y del desarrollo de la mayoría de las enfermedades (diabetes, Parkinson, ulcera gástrica, ulcera duodenal, tensión alta, cáncer, nefropatías, colesterinemia y muchas más).

El estrés oxidativo es originado por: alcohol – tabaco – contaminación – dieta equivocada – estrés – medicamentos – infecciones.

¿COMO ACTÚAN LOS ANTIOXIDANTES? ¿COMO ACTÚA EL HIDROGENO?

Un antioxidante es una molécula que dona fácilmente sus electrones y neutraliza así los radicales libres que dejan de ser activos.

El hidrogeno molecular H2 es un gas con poder antioxidante e antiinflamatorio que, disuelto en el agua de nuestro cuerpo, es atraído por el oxigeno activo de los radicales libres; al combinarse con ellos, el hidrogeno los neutraliza generando agua. No tiene ningún efecto secundario y cuando en exceso es eliminado a través de los pulmones y/o la piel.

Se ha descubierto que todas las aguas “milagrosas” en el mundo (por ejemplo, la de Lourdes en Francia o la de Nordenau en Alemania) che tienen efectos beneficiosos para la salud son aguas con altos contenidos en hidrogeno.  

El hidrogeno es mucho más pequeño que los demás antioxidantes y por eso mucho más eficaz. Es capaz de atravesar las paredes de las células y alcanzar su núcleo y proteger así el ADN de la oxidación. El ADN es muy sensible a la oxidación, lo que juega un papel importante en las mutaciones que preceden el desarrollo de un cáncer. El hidrogeno puede además traspasar la barrera hematoencefálica y ejercer su acción antioxidante en le cerebro.

En resumen, la capacidad del hidrogeno de neutralizar los radicales libres es 176 veces superior a la de la Vitamina C, 290 más que las Catequinas, 863 veces más que el Coenzima Q10.

Es como decir que 1 LITRO DE AGUA HIDROGENADA tiene el potencial antioxidante de:

  • 504 plátanos
  • 25 zanahorias
  • 30 manojos de espinacas
  • 344 manzanas

 Increíble verdad?? 

EL hidrogeno tiene funciones especificas:

  1. Actúa solo frente a radicales libres perjudiciales; no tiene contraindicaciones.
  2. No deja residuos después de su acción antioxidante y es eliminado por el cuerpo sin ningún esfuerzo.
  3. Aumenta la producción de antioxidantes naturales como el glutatión.
  4. No tiene efectos secundarios en caso de dosis altas como pasa con algunos antioxidantes.
  5. Se puede usar sin necesidad de ingerir calorías adicionales.
  6. Alcanza todos los tejidos del cuerpo a los 30 minutos de la ingestión.
  7. Es un excelente antiinflamatorio natural.
  8. Mejora la circulación sanguínea y arterial.
  9. Mejora el rendimiento durante el deporte y reduce el tiempo de recuperación.
  10. Retrasa el envejecimiento
  11. Normaliza el azúcar en la sangre.
  12. Aumenta la energía y la atención.
  13. Disminuye el colesterol
  14. Equilibra los triglicéridos

Parece mentira que solo bebiendo agua se puedan conseguir tantas cosas pero si lo piensas bien tiene sentido, verdad? Nuestro cuerpo es en gran parte agua, el hidrogeno es una elemento esencial del universo y entonces de nuestra vida. Los años y las experiencias me han enseñado que la cura siempre está dentro de nosotros y no me cabe la menor duda que beber Agua Hidrogenada sea beneficioso para nuestra salud. En estos meses he notado que al beberla:

  • cuando he tenido resfriados se ha reducido mucho el tiempo de curación.
  • cuando he salido de fiesta y me he acostado más tarde de lo normal con unas copas demás en el cuerpo y comida no ideal, me he recuperado más rápidamente al beber agua hidrogenada al día siguiente.
  • en momentos de cansancio y estrés he recuperado mi energía más rápidamente.

Si quieres más informaciones sobre el producto y estás interesad@ en recibir detalles sobre las condiciones de venta, mándame un correo a annalisa@annalisaricco.com. Hay una oferta especial para l@s amig@s de mi blog!

Espero leer tus comentarios.

Cuídate que te lo mereces! ❤ ^_^

Louise L. Hay, una gran mujer …

… que ha hecho de su drama un recurso para tener una vida plena y ayudar a los demás tan solo hablando de amor y perdón.

Un amigo me recomendó su libro «Usted puede sanar su vida» y aunque escéptica decidí leerlo. Nunca había creído mucho en los libros de autoayuda pero me encontraba en una etapa de mi vida en la que necesitaba encontrar un equilibrio y decidí darle una oportunidad.

Fue para mí una revelación, porque me hizo mirar las cosas, mi pasado y mis fantasmas, desde otro punto de vista, sin rabia, con amor. Me di cuenta que, sin saberlo, había pasado mi vida acompañada por malos sentimientos (rencor, rabia, remordimiento, culpa) cuando en realidad deberíamos centrarnos en los buenos; recordar la belleza, entender que cualquier experiencia tiene el propósito de ayudarnos a crecer y alcanzar un equilibrio. Somos nosotros los que decidimos si esa experiencia será destructiva o constructiva.

Si tienes algún fantasma con él que quieras apaciguarte, igual Louise te puede ayudar.

Puedes leer su biografia aquí.

Cuídate, que te lo mereces.

❤ ❤ ❤

Arroz con Pesto de Tomate y mucho más …

En muchas ocasiones hemos preparado esta receta que resulta gustar mucho a grandes y pequeños. Es una receta muy rápida y fácil además de ser extremadamente nutritiva y sana. Es muy versátil y se puede usar para condimentar arroz, pasta, como salsa para montaditos y bocadillos.

Ingredientes para condimentar 300 gr. de Arroz

  • 300 gr. de Tomate bien maduro
  • 4 tomates secos rehidratados
  • 25 gr. de Anacardos crudos. En alternativa se pueden usar Piñones o Nueces o una mezcla de los 3. Ir probando hasta que encuentres la versión que más te gusta.
  • Un puñado de Pipas de Calabaza o de Girasol o una mezcla de las dos.
  • Unas cuanta aceitunas según como guste
  • 1 cuchara de Alcaparras en salmuera (las pequeñas). Dan sabor y sustituyen la sal.
  • 2 cucharas de Aceite de oliva virgen extra ecológico
  • 1 cuchara de Levadura Nutricional inactiva
  • 1/2 diente de ajo

Preparación

Meter todos los ingredientes en un contenedor estrecho y hondo; luego moler con una batidora eléctrica a inmersión hasta conseguir una salsa homogénea. Condimentar el arroz (preferentemente integral).

Se puede consumir caliente o frío.

Una versión que gusta mucho a nuestra hija es con algas deshidratadas (ver foto). Le encanta hacer sus propios rollitos y comérselo estilo sushi. 

Que aproveches! Cuídate que te lo mereces!

❤ ❤ ❤

Humus de garbanzos

Los garbanzos, así como las lentejas son muy energéticos y se recomienda su consumo si se quiere llevar una dieta saludable. -Sus carbohidratos son de absorción lenta y no provocan picos de azucares, nos dan energía y nos proporcionas sensación de saciedad durante mucho tiempo. Por estos motivos son aconsejados para dietas adelgazantes y para diabéticos. Contienen mucha fibra que ayuda y regula el transito intestinal, muy beneficiosos para los que sufren de estreñimiento. Además la fibra dietética ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, reduce la tensión arterial y disminuye la lipoproteína de baja densidad o el LDL. Es un alimento con alto nivel de vitaminas, como la vitaminas de complejo B, indispensables para el sistema nervioso y el hígado. Garantizan también una buena aportación de vitamina A,E,K y C. La vitamina B9 o ácido fólico contenido, hace de los garbanzos un alimento recomendado para las embarazadas.  Son ricos en ácidos grasos esenciales como el Linoleico o mejor conocido como omega 6 -entre los sales minerales destacan calcio, fosforo, hierro, sodio, magnesio, potasio, zinc. Esta legumbre contiene mediamente unos 20g de proteínas por cada 100g de producto. Su consumo garantiza una buena aportación de muchos aminoácidos, que son los ladrillos que usa nuestro organismo para construir las proteínas.

Esta receta es una versión de Paolo, mi marido (el verdadero chef de la familia!) y a lo largo de años sigue siendo un éxito. Muchos nos han pedido la receta y aquí está! 😉 

Ingredientes:

  • Garbanzos secos: 200 gr.
  • Salsa de soja: 4 cucharadas soperas
  • Cúrcuma: ½ cucharita
  • Ajo:  ½ diente
  • Zumo de ½ limón
  • Aceite de oliva virgen extra (mejor si ecológico): 1 taza de café
  • Agua de cocción a gusto.

Preparación:

  1. Poner a remojo los garbanzos unas 12/24 horas y cambiar el agua 2 veces. (Nunca usar el agua donde han estado a remojo los garbanzos porque contiene antinutrientes.)
  2. Hervir los garbanzos una hora en agua (los garbanzos son la única legumbre que hay que echar en agua hirviendo) y escurrir (el agua de cocción, si se puede usar, porque contiene sustancias nutritivas).
  3. En una batidora potente poner los garbanzos cocinados, perejil a gusto, la salsa de soja, cúrcuma, ajo, zumo de limón, aceite de oliva virgen extra. Añadir un poco de agua de cocción y batir hasta que se queda una crema homogénea (medir la cantidad de agua según la textura deseada).

El Humus debería poderse untar en una cortada de pan. Una vez acabado, ponerlo en un contenedor, dejarlo en la nevera y consumir en unos 5-7 dias.

VARIANTES: Humus con Remolacha, en esta versión hay que añadir un poco de remolacha hervida y no poner Curcuma. Esto le dará un sabor característico y un bonito color rosa que gustará a los peques.

Ideal como aperitivo o snack para mojar con hinojo crudo y zanahorias! 

Ya me dirás!

❤ ❤ ❤

Ayuno: la cura para todo

En varias ocasiones me han preguntado qué haría si me diagnosticaran una enfermedad grave como el cáncer.

La respuesta es «Nada» o mejor dicho nada tradicional, no aceptaría tratamientos de la medicina alopática, porque ya no creo en ella. La medicina tradicional mira a los síntomas sin preocuparse de la causa real. Si tienes cáncer no se preguntan cuál es la causa de la enfermedad, te dan medicamentos que destrozan tus defensas naturales para eliminar el «enemigo».

Lo que deberíamos preguntarnos es «¿cual es la causa de ese cáncer? ¿Porque se ha formado?» El cáncer como la mayoría de las enfermedades (muy pocas tienen un origen genético real) es el resultado de un desequilibrio bioquímico en nuestro organismo, como dicen los higienistas (Arnold Ehret, Herbert M. Shelton, dos entre muchos que descubrieron esto al principio del siglo XX), el cáncer es la consecuencia de una continua y persistente toxemia del organismo. El cuerpo humano está dotado de órganos para la eliminación de toxinas (hígado, riñones, piel); cuando el nivel de toxinas es tan elevado que los filtros no consiguen hacer el trabajo, el cuerpo se ve obligado a acumular dichas toxinas en su interior a la espera de poder echarlas. Si el cuerpo no tiene la oportunidad de hacer «limpieza masiva» a través de una alimentación sana, actividad física o programas detox, esas toxinas se irán acumulando hasta que se conviertan en una inflamación que se puede seguir extendiendo hasta que el cuerpo se quede exhausto y deje de funcionar. Si a un cuerpo muy intoxicado le echas más toxinas a través de medicamentos que irán destrozando sus defensas naturales, no tendrá ocasión de curarse e irá empeorando. Del otro lado, si ponemos el cuerpo en condición de «limpiarse» y solucionar la inflamación a través de sus propias defensas, pues podremos asistir a un milagro como los muchos de los cuales tenemos testimonio. En Italia, hace años, leí de un hombre que tenia metastasis en el celebro; los tratamientos alopáticos como la quimioterapia no le hicieron nada pero cuando empezó un programa detox a base de licuados verdes, después de un par de meses las metastasis habían desaparecido! Para la medicina tradicional es un milagro mientras que para el higienismo es el resultado natural de la capacidad del cuerpo de auto-curarse. En resumen, si dejamos de llenar el cuerpo de toxinas, este tendrá la ocasión y la energía para dedicarse a solucionar los «problemas internos».

¿Qué haría yo si tuviera cáncer? Haría un ayuno, la medicina más potente que se usa desde hace siglos. Desafortunadamente como no es algo que se puede «vender» y no sirve para la industria farmacéutica, nadie habla de ello. Se trata de dejar de comer o comer ciertos alimentos para que el cuerpo se detoxifique. Hay varias maneras de ayunar según las condiciones de la persona: se puede hacer un ayuno hídrico bebiendo solo agua o un ayuno parcial eliminando ciertos alimentos y tomando sobre todo licuados y zumos. Todo depende de la condición de la persona y de los objetivos. Más adelante, en otro post, entraremos en detalles.

Si tienes experiencia o preguntas y quieres compartirlas, por favor deja tu comentario o escríbeme a annalisa@annalisaricco.com.

Cuídate que te lo mereces!

❤ ❤ ❤

 

Galletas crudas de almendra

La Cocina Cruda está hecha a base de frutas y verduras ecológicas y maduras, frutos secos, brotes de semillas​, algas y setas y evita los productos de origen animal. Está demostrado que los alimentos crecidos de forma orgánica, crudos​ y vivos proporcionan al ser humano una nutrición mayor​ y mejoran tanto la digestión como el funcionamiento del sistema inmunológico.​

Las almendras son ricas en vitamina E, manganeso y magnesio. Contienen muchos antioxidantes, ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre, tienen beneficios sobre la tensión arterial, son muy efectivas para adelgazar, ya que dan saciedad y reducen el hambre. Hay que recordar que el 10-15% de las calorías provenientes de las almendras no son absorbidas por el organismo.

Los Datiles por su alto contenido de hidratos de carbono y azúcares son un alimento muy energético, ideal para niños, deportistas y personas muy activas.  Incrementan la capacidad y la agilidad mental, aportan además fibras, vitaminas (A, C, E, B1, B2, B3), y minerales como potasio, magnesio, calcio, cobre, zinc, selenio, fosforo, hierro y sodio.

Esta receta preve el uso de un Deshidratador, un horno que trabaja a muy bajas temperaturas deshidratando los alimentos en lugar de cocinarlos. Es un aparato util para deshidratar frutas, verduras y preparar una infinidad de platos crudos.  

Ingredientes

  • 250 gr de almendras rehidratadas y peladas
  • 150 gr de dátiles
  • 1 cuchara da harina de semillas de lino
  • 1 cucharita de vainilla en polvo
  • 1 cuchara de Canela
  • 1 cucharita de aceite
  • 1 pizca de sal

Preparación

  1. Meter todo en una batidora y batir hasta que queda una masa homogénea.
  2. Preparar las galletas del tamaño y las formas deseadas, que tengan un espesor de ½ cm aproximadamente.
  3. Meter en un deshidratador unas 12-16 horas. En alternativa meter en el horno a 40 grados y la puerta entreabierta unas 4-6 horas, hasta que tengan la consistencia deseada.

Recomiendo preparar esta receta con la colaboración de los pequeños, se lo pasan bomba y aprenden a conocer y respetar a los alimentos!

❤ ❤ ❤

Abrázame, por favor

Los primeros tiempos en Valencia fueron duros porque aunque Italia y España pueden considerarse como «primas», siguen siendo dos país con historias y hábitos diferentes. Una de las cosas que me llamó la atención fue la costumbre de abrazarse y besarse al encontrarse y despedirse. En el norte de Italia no se suele hacer (en el sur es más común) así que al principio lo encontraba algo molesto (¿de verdad es necesario tanto contacto con desconocidos?). Con el tiempo he empezado a encantarme, porque he entendido que tomarse el tiempo de saludar con un abrazo es dedicar cariño a uno mismo y a los demás. Ahora, disfruto mucho de esta costumbre y cuando vuelvo al pueblo en Italia, abrazo y beso a todo el mundo! 😉

Dicen que 20 segundos de abrazo al día son la mejor cura y prevención para todo. Estudios han demostrado que las personas que viven juntas y se abrazan tienen la tensión arteriosa más baja así como los niveles de estrés.

No es difícil creerlo si consideramos que la vida empieza en el contacto, en el ‘abrazo’ del embrión al útero materno. Sin ese contacto, sin ese abrazo nuestra vida no podría empezar.

Sabemos que para los bebes el contacto con la madre es alimento, es vital; los niños cuando están malitos o necesitan consuelo buscan un abrazo; y los adultos, qué hacemos? Nos olvidamos de lo bonito que es abrazar a nuestra pareja, escuchar su corazón, sentir el calor de su cuerpo, el ritmo de su respiración. 20 segundos para escuchar más allá de las palabras e de nuestros miedos; 20 segundos para respirar sin prisa y retomar contacto con nosotros mismo. ¿Tenemos 20 segundos al día para un abrazo?

¿Y si la próxima vez que discuto con mi pareja en lugar de gritarle veneno le digo “abrázame, por favor”?

Seguro que si nos abrazaremos más nos sentiríamos menos agobiados, menos solos y seguramente más felices. ¿Empezamos?

❤ ❤ ❤